26 octubre, 2020

La Comisión de la UE lanzó una plataforma digital para fomentar el comercio entre empresas de la UE e Irán.

El pasado 6 de octubre de 2020, la Comisión de la UE lanzó una nueva plataforma digital para apoyar a las empresas de la UE que hacen negocios con Irán.

El JCPOA (Plan de Acción Integral Conjunto) de 14 de julio de 2015 pretendía poner fin a todas las sanciones económicas y financieras impuestas por la Unión Europea en relación con el programa nuclear iraní. Sin embargo, seguían vigentes algunas restricciones con respecto a determinadas personas y en relación con determinadas categorías de productos. A lo largo de los años, el ámbito de aplicación de estas restricciones ha creado una incertidumbre significativa entre las empresas de la UE que querían hacer negocios con Irán y el sistema bancario de la UE, impidiendo el comercio entre la UE e Irán.

La nueva plataforma lanzada por la Comisión de la UE incluye las siguientes herramientas destinadas a facilitar los negocios con Irán:

  • un “servicio de asistencia de debida diligencia”, y
  • una “herramienta de sanciones”.

Ambas herramientas tienen como objetivo ayudar a las empresas de la UE que pretenden entablar relaciones comerciales con Irán a identificar a sus socios iraníes y los negocios permitidos.

El Due Diligence Helpdesk es una plataforma en línea que permite realizar un control gratuito de diligencia debida sobre el cumplimiento de las sanciones europeas por parte del potencial socio comercial iraní. Con esta herramienta, los usuarios pueden verificar si los posibles socios iraníes cumplen con las sanciones europeas. El Due Diligence Helpdesk proporciona apoyo concreto y personalizado a las PYME europeas realizando la debida diligencia y verificando si proyectos empresariales específicos cumplen con las sanciones europeas.

El servicio de asistencia también publicará guías, organizará cursos de formación, seminarios web y apoyará eventos de empresa a empresa.

La Herramienta de Sanciones, por otro lado, se basa en un cuestionario interactivo, dirigido en particular a las pequeñas y medianas empresas (PYME) interesadas en participar en actividades que involucren a Irán. Esta herramienta proporciona una fuente de información de fácil acceso sobre las medidas restrictivas europeas. Su objetivo es dar una primera orientación general y no vinculante para ayudar a las PYME a realizar proyectos empresariales, con pleno conocimiento y respeto de las medidas restrictivas europeas contra Irán.

Las empresas de la UE que quieran hacer negocios con Irán ahora pueden visitar la plataforma, ingresar una descripción del tipo de bienes que pretenden exportar y de sus contrapartes iraníes, y obtener rápidamente una confirmación de si la transacción es legíti

 


Contact Us